Naranjas y salud renal: cómo su consumo diario puede proteger el buen funcionamiento de los riñones

Por su sabor, practicidad y aporte nutricional, la naranja es una de las frutas más elegidas. Aunque suele consumirse fresca, en jugos o postres, también destaca por sus propiedades beneficiosas para la salud renal.
Su alto contenido de agua (90%), sumado a su aporte de vitamina C, flavonoides y betacarotenos, convierte a las naranjas en un alimento que ayuda a mantener la hidratación de los riñones, un aspecto esencial para su correcto funcionamiento.
Naranjas vs. bananas: ¿qué elegir para cuidar los riñones?
Por cada 100 gramos de banana, se aportan 200 miligramos de potasio, y una porción promedio contiene 329 miligramos, según la Fundación Española de la Nutrición (FEN). En contraste, las naranjas ofrecen una opción más segura para mantener hidratados los riñones y evitar riesgos asociados al exceso de potasio.