Ni repelentes ni vacunas: esta es la alternativa de la UBA para combatir el dengue

2
0
Compartir:

unque en el último año los casos de dengue han descendido en la Argentina, la ciencia continúa en la búsqueda de métodos de prevención para enfrentar al mosquito que transmite la enfermedad.

Un docente de la cátedra de Acuicultura de la Facultad de Agronomía de la Universidad Buenos Aires (UBA), Alejandro López, contó a LN+ una alternativa natural, eficaz y gratuita: la crianza y distribución de peces nativos en estanques recreativos o piletas en desuso (potenciales criaderos de mosquitos) para que devoren a las larvas.

Esto sirve para “controlar a los mosquitos en su fase acuática” en “reservorios de agua de mediana y gran escala que por su uso no pueden ser descacharradas”, explicó López.

Y aclaró que esta política de prevención no sustituye a las tradicionales sino que es “sinérgica” con las demás. “Hay que seguir descacharrado, y utilizar repelentes”.

El interesado deberá comunicarse con el Instagram de control biológico.fauba para acceder a estos bidones de peces.

“Nos mandan un mensaje, le pedimos unos datos, llena un formulario y coordinamos un día la entrega de un núcleo de peces”, dijo el docente.

Compartir: