León XIV llamó a darles la palabra y a escuchar a los pobres, “tesoro de la Iglesia y de la humanidad”

2
0
Compartir:

ROMA.- En vísperas de asumir mañana su ministerio petrino en una misa solemne que volverá a reunir en el Vaticano a 200 delegaciones del mundo, decenas de jefes de estado y de gobierno, cabezas coronadas y líderes de otras religiones, el papa León XIV dejó este sábado en claro la importancia de educar al pensamiento crítico en un mundo de noticias falsas y poco diálogo y de darle la palabra y escuchar a los pobres, “tesoro de la Iglesia y de la humanidad, portadores de puntos de vista descartados, pero indispensables para ver el mundo con los ojos de Dios”

“Les recomiendo darle la palabra a los pobres”, pidió, al recibir en audiencia a los miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, grupo que toma su nombre de la encíclica que escribió Juan Pablo II en el centenario de la Rerum Novarum de León XIII, y cuyo fin es estudiar y difundir la doctrina social cristiana.

En su discurso, el flamante papa León XIV, de 69 años, explicó el alcance de la doctrina social de la Iglesia -que debe ser parte de un diálogo y no quiere levantar la bandera de la posesión de la verdad- y advirtió del “adoctrinamiento”, que definió “inmoral”. Consideró “fundamentales” tanto “el análisis profundo y el estudio, como igualmente el encuentro y la escucha de los pobres”.

Quien nace y crece lejos de los centros de poder no debe simplemente ser instruido en la doctrina social de la Iglesia, sino reconocido como su continuador y actualizador: los testigos del compromiso social, los movimientos populares y las diversas organizaciones católicas de trabajadores son una expresión de las periferias existenciales en las que la esperanza resiste y siempre brota”, afirmó.

Compartir: